Las pastas caseras tienen un sabor especial y creo que tiene que ver con la dedicación que ponemos al elaborarlas. En mi familia el que las prepara es mi esposo y yo acompaño su tarea solo como ayudante, pues ésta es una de sus especialidades.
( 3 porciones )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh89go5U3BXfdA9a2lRyWFsmx7XrP5cTSefZVlIxz43J7bIsgvTDIZxb7ZWFzqKpkhoz4R1IaP5O7bZxPfhqogFRfv1yux3-imUmmDaw2ezL6baPzExb_wr2Wwgxmsk1JaEKdLFD5lUojk/s1600/20150322_125545.jpg)
INGREDIENTES : 300 gr. de harina común ( 0000 ) - 1 cucharada sopera de aceite ( oliva ó girasol ) - 3 huevos medianos - 1 cucharada de té de sal fina - agua (cantidad necesaria ) - semolín ó harina para estirar la masa (cantidad necesaria)
PREPARACION: colocar en un bowl ó sobre la mesada la harina, agregarle la sal y hacer un hueco en el medio. Incorporar los huevos, el aceite y comenzar a mezclar agregando de a poco agua hasta formar una masa firme.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdRdXFXl6HUm_yL598DqviWnsBof0WT7SntLLOKroQ-VPl1WYvDGFZvzzQANyj_tFyrDqMtdetO0kHwJz0MsBgZt1UHY4lb7BREfvG5x7EplKAJMcTow4CCiRu4LOUI2jYYTFbCPeHrRQ/s1600/20150322_125848.jpg)
Amasar bien hasta obtener una masa lisa y dejar descansar 30 minutos cubierta con un paño.
Estirar con un palote ó con la máquina para pastas, espolvoreándola con semolín ó harina hasta lograr el grosor deseado.
Dejar descansar nuevamente sin tapar sobre la mesada 10 a 15 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQtzLRbRi3yEQNWOucWSkvrLoezkTShyphenhyphenEzZg92d1GMH_FGVicGHDvBbmDo5WyRPUIWYJVRCHsfYB2yg4mYEpnsvqr6ZP8Pti19b7dRjxXzaV44OSvGWNFDJy8ROZP2gBtQ-hyJpuDjZGA/s1600/20150322_125647.jpg)
Se pueden cortar en la máquina ó con cuchillo. Antes de hacerlo es conveniente espolvorear la masa nuevamente para evitar que se peguen.
En caso de cortarlos a mano tenemos que enrollar ó doblar las tiras de masa en 3 ó 4 y luego cortar los tallarines.
Colocarlos extendidos en una asadera ó sobre la mesada enharinada hasta el momento de cocinarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWbswg6LnnGBpcmZrBPWBeNG3ufzQCfF3pwkqfhie7knvI8mlFK41yfsWne4bB3U8QVa6KKvvd1OnR2-WtezNuD5_WQGBXs6IfEqKssGawazHcGLx7tOIypZtRWNCXFX9KV2wB2NxFN48/s1600/20150322_125935.jpg)
COCCIÓN: colocar en una cacerola abundante cantidad de agua y cuando comience a hervir agregarle un puñado de sal gruesa. Los tallarines se deben colocar cuando el agua está en ebullición, moverlos y esperar hasta que estén cocidos.
Servir con una rica salsa, estofado ó simplemente con crema y queso rallado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxa2nh0ovhH_-8TbjFSn_mctb3OFdDjBMTXnjf-QS0OjzuhJsX10j6gpCzAbzmAdAAzHw4U1NkT2vnjpf8egNRBJXr8tUAlHistV3qHP9DcZmBQqhHkZJcDhGpESwuUoNEmRV7jUC7huQ/s1600/20150322_133440.jpg)
TIPS: - yo utilizo semolín en lugar de harina para espolvorear la pasta, pues acelera el secado de la misma y de esa forma no se pega la masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario